Etiqueta: Lorena Patchen

  • La segunda parte de la vida

    La segunda parte de la vida

    ¿Has pensado que tu vida puede empezar de nuevo cuando te lo propongas?… Las personas estamos hechas de historias, de la forma en la que transitamos por los recuerdos, de las creencias que predominan y nos llevan a conducirnos de una u otra forma, en cada elección o renuncia está impreso el autoconcepto y la…

  • Madres con amor propio

    Madres con amor propio

    Ser madre y amar tu maternidad construye un vínculo sano con tus hijas e hijos, así como comprender que amarles profunda e infinitamente no implica olvidar la responsabilidad y el compromiso que tienes contigo de cuidarte y amarte con la misma intensidad. Por supuesto, que el rol que la cultura construyó de la “madre abnegada”…

  • “El derrumbe del amor: la desconfianza”

    “El derrumbe del amor: la desconfianza”

    La confianza es un pilar indispensable en los vínculos de calidad, difícilmente se puede amar y cuidar aquello que te genera desconfianza y sufrimiento. Deberíamos cuidar muchísimo el no dejar de ser confiables en nuestras relaciones, y sobre todo, en las que involucran a nuestros seres más queridos: hijos y pareja, amigos y familia, e…

  • Sin perder el tiempo

    Sin perder el tiempo

    Saber que somos finitos es una invitación a disfrutar el único tiempo real que tenemos: el presente. Porque si algo es seguro es que en algún momento tendremos que despedirnos de la vida, que las circunstancias, las personas y las relaciones tarde o temprano cambian. Sin embargo, no siempre estamos conscientes del tiempo y la…

  • ¿Cómo te relacionas con tu imagen corporal?

    ¿Cómo te relacionas con tu imagen corporal?

    En nuestra cultura es una consigna implícita e incluso, en ocasiones explicita, el ser atractivo, cumplir con ciertos patrones respecto a lo que es considerado digno de admiración para otros, cabe aclarar que el gusto de ser visto, apreciado, admirado o amado no es incorrecto, lo que lo dificulta y llega a causar estragos en…

  • “El derecho a vivir sin miedo”

    “El derecho a vivir sin miedo”

    Hoy que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, en este 8 de marzo de 2023, las mujeres desde nuestras diferentes trincheras y los hombres que son nuestros aliados, debemos hacer hincapié en la imperiosa necesidad de fortalecer la seguridad de las mujeres en todos los ámbitos de la vida, para que cualquier espacio…

  • “¿Es obligatorio ser feliz?”

    “¿Es obligatorio ser feliz?”

    ¿Es verdad que la felicidad está tan sobrevalorada que corremos el riesgo de ser felices sin saber que lo somos? ¿O será que lo que nos impide distinguirla es no tener bien definido lo que esta significa para nosotros? ¿Es obligatorio ser feliz?… Estas y muchas otras son las preguntas que surgen si nos detenemos…

  • “Si no es mutuo no es”

    “Si no es mutuo no es”

    Decían que “cuando se ama de verdad no importaba no ser correspondido, que si tu amor es real amas aún sin devolución”… yo tengo mis dudas, ¿es posible ser feliz al lado de alguien que amas y no te ama?, ¿es sano depositar tu vida en la espera?, ¿qué te tendría que mantener amando a…

  • “¿Qué somos?”

    “¿Qué somos?”

    ¿Habrá alguna frase que cause tanta inquietud al inicio de una relación de pareja como preguntar de qué va la relación?… Se supone, que no debería ser motivo de inquietud, de presión y menos deserción el querer saber qué tipo de relación se está construyendo y qué se puede esperar o no en esta, sin…

  • “¿Qué es lo más importante?”

    “¿Qué es lo más importante?”

    Desde el inicio de la pandemia de COVID hasta ahora, muchos y muchas hemos elegido la oportunidad de aprender o reaprender qué es lo más valioso e importante que poseemos y la mayoría coincidimos en catalogar así a la salud física, la vida, la presencia y cercanía de nuestros seres queridos y hoy en día,…