En un esfuerzo por garantizar una reinserción digna a los connacionales que regresan al país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha fortalecido los programas de apoyo a repatriados a través del Centro de Atención “México te Abraza”, en esta frontera. Este espacio, coordinado entre los tres niveles de gobierno, brinda asistencia humanitaria y orientación a quienes vuelven en busca de nuevas oportunidades.
Durante un recorrido por las instalaciones, el gobernador Américo Villarreal Anaya, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal y el cónsul de México en Laredo, Texas, Juan Carlos Mendoza, supervisaron las acciones implementadas para mejorar la atención a los migrantes retornados. En este marco, se entregó una ambulancia equipada al DIF municipal para garantizar traslados seguros y atención médica oportuna.
Puedes leer: Promedio de repatriaciones, por debajo de lo reportado en enero de 2020 y de 2023
El gobernador Villarreal Anaya, subrayó que este esfuerzo responde a la visión de la presidenta Sheinbaum de consolidar una política migratoria humanitaria, en la que se prioriza la seguridad y el bienestar de los repatriados. “Es un compromiso del gobierno de México recibir con dignidad a nuestros connacionales y ofrecerles herramientas para su reintegración”, afirmó.
El programa “México te Abraza” ha sido clave en este proceso, proporcionando alimentación, asistencia médica, apoyo sicológico y orientación laboral a cientos de repatriados cada semana.
Sigue leyendo: Congreso local va por reformas para proteger derechos de repatriados hidalguenses
Además, se han reforzado alianzas con el sector privado para facilitar oportunidades de empleo a quienes buscan rehacer su vida en territorio nacional.
Con estas acciones, el gobierno de Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con los mexicanos en el exterior, asegurando que quienes retornan al país encuentren el respaldo necesario para reconstruir su futuro con estabilidad y esperanza.
Por Carlos Figueroa, corresponsal
- Promedio de repatriaciones, por debajo de lo reportado en enero de 2020 y de 2023
- Congreso local va por reformas para proteger derechos de repatriados hidalguenses
- Grupo antimigrante pide a estudiantes denuncien a compañeros ante ICE en EU para ser deportados
- Hidalgo se prepara ante posible aumento en deportación de migrantes
- Secretario de Gobierno de Hidalgo: “Presupuesto para atender migrantes es insuficiente”
Deja una respuesta