Alba Luisa Jiménez del Ángel, activista en pro de los animales y presidenta del colectivo La Jauría de Balú, informó que en el primer trimestre del año entrará en operaciones la Unidad de Rehabilitación para Animales Rescatados en Cateos, la cual estará a cargo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
En el marco de la marcha nacional por los derechos de los animales, a la cual se sumó el estado, la activista precisó que la semana pasada, junto con otros compañeros, sostuvieron una reunión con el encargado del despacho de la procuraduría, Francisco Fernández Hasbún, en donde se le solicitó avances del pliego petitorio que realizaron el año pasado, destacando la creación de dicha unidad.
“Nos dijo que en el primer trimestre de este año va a ser una realidad esa unidad de rehabilitación, con la finalidad de que los animales que son rescatados por cateo no lleguen a control canino, si no que lleguen directamente a una unidad de rehabilitación con instalaciones adecuadas para su desarrollo, y que animales que están dentro de las casas de cateo, es obligación de las autoridades rescatarlos también”, precisó.
Asimismo, expuso que los animales son codificados y vistos como objeto de cambio, ya que, en casos de embargo, cuando las personas no llegan a pagar, son tomados a cuenta; o bien cuando se cierra una casa por cateo donde hay animales adentro, no son tomados como prioridad para atender.
Puedes leer: ¡Vive la aventura de un safari en Pachuca! Explora Tuzoofari y convive con más de 1,000 animales
Por otra parte, expresó que este año el pliego petitorio consideró que la ley de protección animal modifique a la figura jurídica de animales a seres sintientes, que se lleve a cabo un foro de conciencia animal con expertos en la materia, que se sancione a funcionarios que promuevan espectáculos de maltrato animal, como taurinos, peleas de gallos, entre otros.
Asimismo, instar a los municipios a que cuenten con una ley municipal de trato digno a los animales, ya que actualmente solo cuatro cuentan dicho documento: Pachuca, Mineral de la Reforma, Atitalaquia y Tulancingo.
Por otra parte, que los ayuntamientos modifiquen sus leyes de ingresos para que se considere multa el abandono, cruza o maltrato animal y crear el Instituto de Bienestar Animal para evitar casos de maltrato; que el estado informe sobre las hectáreas de bosque dañadas por la construcción del tramo carretero Real del Monte-Huasca y acción para repararlo, entre otros temas.
“El estado de Hidalgo no es un estado de derechos de los animales, urge que no solo se observe a los perros y gatos como víctimas. El discurso no debe ser de moda, sino de respeto y dignidad”, expresó, al tiempo que aseguró que la entidad se ubica en el tercer lugar a nivel nacional con más casos de maltrato animal, por lo que urgió a tomar cartas en el asunto.
Por último, Alba Luisa precisó que los municipios que se encuentran en foco rojo por más casos con maltrato animal son Tizayuca, Mineral de la Reforma, Zacualtipán y Tula; no obstante, puntualizó que los casos han ido al alza desde 2020 a la fecha, pues se duplicaron y eso ha derivado que los refugios estén saturados.
Sigue leyendo: Caasim anuncia afectaciones en el suministro de agua en Pachuca y Mineral de la Reforma
Pachuca sin decreto para centro veterinario
Respecto al Centro de Atención Integral Veterinaria de Pachuca, la activista puntualizó que derivado de las investigaciones que han realizado para que el espacio opere adecuadamente, detectaron que en el reglamento interno del municipio no se da cuenta de dicho lugar y se sigue mencionado como un centro de control canino.
En ese sentido, aseguró que no hay un decreto de creación del centro, por lo que no habría posibilidad de lanzar una convocatoria para la selección del encargado, para lo cual cuentan con dos perfiles, pero prefirió omitir sus nombres.
“Esperamos tener una reunión con el secretario de medio ambiente y el alcalde para ver qué podemos hacer e iniciar un plan de trabajo con áreas de diferentes enfoques, como bienestar social, salud, atención al maltrato animal y prevención del delito.”
- Pachuca: accidente deja personas lesionadas entre urvan y camioneta de vulcanizadora
- Pachuca: en primer trimestre estaría lista unidad de rehabilitación animal
- ¡Vive la aventura de un safari en Pachuca! Explora Tuzoofari y convive con más de 1,000 animales
- Caasim anuncia afectaciones en el suministro de agua en Pachuca y Mineral de la Reforma
- Cierran gimnasio en Pachuca y usuarios exigen reembolso
Deja una respuesta