Alianza Indígena para el Desarrollo de México (Alidmex) iniciará con el primer ciclo de cursos de competencias digitales para organizaciones y emprendimientos indígenas.
Con el objetivo de generar empoderamiento económico a través de proyectos productivos en comunidades indígenas de Hidalgo, es que Alidmex impulsa este intercambio y acercamiento con especialistas en emprendimiento.
Te invitamos a leer: Esta es la cartelera de mayo del Auditorio Gota de Plata
Por ello, se invitan a participar en el curso Whatsapp para emprendimientos colectivos, que iniciará el próximo 18 de abril, en formato virtual, con registro en bit.ly/saberes_instagram o bit.ly/Saberes_WhatsAppBusiness.
Por medio de este curso se conocerán las características más importantes de la aplicación de mensajería, y la forma en que se puede impulsar los proyectos de emprendimiento local a distancia.
La sesión virtual será impartida por la mercadóloga y promotora de emprendimiento social Eva Basilio, la cual tendrá una duración de dos horas de contenido y tres horas de práctica, el lunes 18 de abril, de 17 a 19 horas.
Asimismo, próximamente se compartirá este y siguientes cursos del ciclo en la plataforma web saberesindigenas.com, los cuales se anunciarán a través de las redes sociales de Alidmex.
De manera previa en el ciclo de cursos se realizaron “Instagram para emprendimientos colectivos”, “Fotografía para artesanos” y “Trabajo colaborativo y herramientas digitales para la incidencia”.
Todos ellos con la meta de brindar conocimientos a partir de herramientas digitales, para fortalecer y crear contenido actual que impulse proyectos de negocio en comunidades y municipios de Hidalgo.
- La salud del gobernador
- Aprueban presupuesto de egresos de más de 95 mdp en Tlaxcoapan
- De dominio público, Popeye, Tintín y obras de Faulkner y Hemingway
- Comerciantes de Tlaxcoapan acusan cobros excesivos para colocarse en la Feria de Fin de Año
- Tula: vecinos acusan trabajos de drenaje deficientes; vuelven a romper la calle
Deja una respuesta