Hidalgo entre los 8 estados con mayor aprobación a Sheinbaum

De acuerdo con datos de Demoscopia Digital, Hidalgo se ubica entre los ocho estados que mayor aprobación dieron al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante el primer mes del año.

La evaluación realizada por la consultora reveló que a nivel nacional 76.2% de los mexicanos aprueba la gestión de la morenista; mientras que a nivel estatal el porcentaje es superior, ya que 79.5% de los encuestados dio una calificación aprobatoria.

Sigue leyendo: Mañana, primeras medidas ante aranceles de EU: Sheinbaum

Cabe recordar que la presidenta anunció seis proyectos prioritarios para Hidalgo, entre los que destacan el tren de pasajeros AIFA-Pachuca, la estrategia nacional de agua, saneamiento del río Tula, mantenimiento a la Refinería de Tula, entre otros.

En el presupuesto de egresos de la federación para 2025 fueron etiquetados para Hidalgo más de 4 mil 500 millones de pesos para dichos proyectos, los cuales son independientes a los más de 71 mil millones de pesos aprobados en el presupuesto de egresos de la entidad.

Para infraestructura, comunicaciones y transportes contempla 26 millones 47 mil 74 pesos para estudios de preinversión correspondientes para la elaboración del análisis costo y beneficio del sistema férreo AIFA-Pachuca.

Puedes leer: Programa “México te Abraza” ofrece reinserción digna a paisanos

Asimismo, 11 millones 794 mil 818 pesos para perforación, equipamiento y electrificación de ocho pozos; para rehabilitación y modernización de infraestructura no transferida de los distritos de riego 003 Tula y 100 Alfajayucan, serán destinados 98 millones 654 mil 628 pesos para el siguiente año.

Para Petróleos Mexicanos (Pemex), para el mantenimiento de la refinería Miguel Hidalgo, en Tula, fueron destinados 2 mil 705 millones 267 mil 293 pesos y para adquisición de catalizadores para plantas de gasolina, 282 millones 897 mil 109 pesos.

Aunado a que Hidalgo será beneficiado con el programa de construcción de viviendas; becas; pensión para mujeres mayores de 60 años; entre otros.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *