Día de la Calendaria 2025: los mejores tamales del mundo no son mexicanos, según Taste Atlas

El Día de la Candelaria 2025, que se celebra el 2 de febrero, es la festividad que pone el cierre perfecto a la temporada navideña y de Reyes en México. Con los tamales como protagonistas indiscutibles, esta tradición celebra el pago de tamales por haber encontrado al Niño Dios en la rosca de Reyes.

El Día de la Candelaria es reconocido por la degustación de estos deliciosos platillos en sus diferentes versiones.

Sin embargo, la gastronomía no se limita solo a los tamales mexicanos. De hecho, el sitio especializado en gastronomía Taste Atlas elaboró un ranking con los mejores tamales del mundo. ¿Sabías que México no ocupa el primer lugar en esta lista?

Te interesa: “El español es un idioma para pobres” afirma Jaqcques Audiard, director de la película Emilia Pérez

Los mejores tamales del mundo, según Taste Atlas

  1. Tamales Tolimenses (Tolima, Colombia): Con masa de maíz, arvejas, zanahorias, papas, pollo, cerdo, arroz y especias, estos tamales se hierven por cuatro horas en hojas de plátano.
  2. Corunda (Michoacán, México): Esta versión, hecha con masa de harina de maíz y rellena de queso doble crema y chiles poblanos, se sirve en forma de pirámide. Es un platillo tradicional de Día de Muertos.
  3. Tamalito (Amazonas, Perú): Pequeños y secos, estos tamalitos de maíz verde con manteca de cerdo se sirven como guarnición o aperitivo.
  4. Nacatamal (Nicaragua): Un tamal relleno de pollo o cerdo con papas, arroz, pimientos y chiles, todo envuelto en hojas de plátano.
  5. Paches (Quetzaltenango, Guatemala): Con base de puré de papa, estos tamales se rellenan con carne, tomates y otros ingredientes, envueltos en hojas de plátano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *