Acusa Trump alianza de cárteles con gobierno de México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al gobierno de México de mantener una alianza con los cárteles de la droga, la cual “ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para la fabricación y transporte de narcóticos peligrosos”.

Este es el primer señalamiento de ligas de organizaciones del narcotráfico
con el gobierno de México que hace el magnate desde la Casa Blanca.

En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó
los señalamientos al gobierno mexicano, los cuales calificó de calumnia.

Puedes leer: Trudeau buscará a Sheinbaum; dará mensaje esta noche

En su cuenta de X, la mandataria afirmó que “si en algún lugar existe
tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales”.

Puntualizó que el gobierno estadounidense es el que no combate
la venta de estupefacientes en las calles ni el lavado de dinero. Subrayó
que México no quiere confrontación, y planteó al presidente Trump establecer
una mesa de trabajo.

Ayer, en un comunicado, en el que confirmó la imposición de aranceles
de 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, y de 10% a los productos energéticos canadienses y a las importaciones chinas, Trump puntualizó que la “alianza” ha provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses.

“Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos
y debemos erradicar la influencia de estos cárteles peligrosos”, señaló.

Añadió que hay una creciente presencia de cárteles mexicanos
que operan laboratorios de síntesis de fentanilo en Canadá.

“Un estudio reciente reconoció el aumento en la producción nacional
de fentanilo en Canadá y su creciente papel en la distribución internacional de narcóticos”, indicó el texto.

La víspera, el mandatario anunció la imposición de gravámenes para
responsabilizar a México, Canadá y China por su incumplimiento en la lucha
contra las drogas, y aseguró que el acceso al mercado estadounidense
es un privilegio que debe garantizar la seguridad del país.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *