Sector ferroviario alista plan para sortear aranceles 

La actividad ferroviaria de Hidalgo podría estarse reactivando a finales de febrero o principios de marzo, independientemente de las políticas comerciales que adopte el gobierno de Estado Unidos, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Pachuca, Ricardo Puga Aboytes. 

Aunque el sector no está paralizado, desde el año pasado con las elecciones presidenciales se detuvieron las exportaciones hacia el país vecino al ser uno de los principales compradores de trenes, sin embargo, empresas instaladas en Ciudad Sahagún han optado por mirar hacia otros mercados. 

El representante de los industriales reconoció que, aunque existe incertidumbre por la imposición de aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas por parte del gobierno de Donald Trump, las empresas buscarán otras opciones en Sudamérica, Asia o Europa.  

Las nuevas estrategias comerciales permitirán que el sector recupere su actividad a finales de febrero o marzo según explicó Puga Aboyes, “esa es nuestra responsabilidad, para definir estrategias nos conviene más hacer proyectos de innovación” reiteró. 

Además, confió en que la llegada de nuevas inversiones al país y al estado no se detengan, no obstante, las empresas deberán innovar para ser atractivas ante nuevos mercados, “puede ser una gran oportunidad, podremos encontrar esos nichos de negocio” apuntó. 

Finalmente, el presidente de la Canacintra Pachuca reconoció que la mano de obra en el sector ferroviario se vio afectada con la paralización de los mercados por las nuevas políticas comerciales anunciadas por el presidente de Estados Unidos. 

Y aunque no puntualizó en qué porcentaje, aseguró que habrá una recuperación durante las siguientes semanas. 


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *