Restringen horario de bares, antros y cantinas en Tulancingo para combatir ola de inseguridad

Luego de los hechos delictivos recientemente ocurridos en la región de Tulancingo, y que han atemorizado a la ciudadanía, autoridades estatales y municipales llegaron a una serie de acuerdos para frenar la ola de inseguridad en la zona.

Puntos que fueron establecidos por escrito en una mesa trabajo de seguridad especial que se realizó la tarde de ayer viernes, encabezada por el Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal Salvador Cruz Neri, el encargado del despacho de la PGJEH Francisco Ángel Fernández Hasbum, Guardia Nacional, Sedena, Semarnath, presidentes municipales de Acatlán, Tulancingo, Cuautepec, Santiago Tulantepec y Singuilucan, representantes vecinales y comisariados.

Puedes leer: Julio Menchaca llama a Cooperativa Cruz Azul a resolver conflictos internos, para proteger empleos

El primero de los acuerdos, que se intensificarán las acciones en materia de seguridad pública por parte de las autoridades municipales, estatales y federales.  

Se restringirá el horario de operaciones de bares, antros y cantinas en los municipios de la región y se dejará plasmado en sus bandos de policía y gobierno y en sus reglamentos municipales

También que, a través de la representación de la Semarnat en el Estado, se solicita a la dependencia a nivel central que el responsable de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) asista a estas reuniones de trabajo y se haga cargo de la problemática de la tala clandestina en el estado o en su caso solicite ser removido de su cargo.

Que el titular de la 18/a Zona Militar en el Estado comunique a una reunión entre autoridades de los tres niveles de gobierno el lunes 3 de febrero de 2025 para atender la problemática de la tala clandestina.

Otra de las estrategias es erradicar de manera drástica la circulación de vehículos polarizados y motocicletas sin placa en la región.

Los delegados, delegadas y comisariados ejidales se comprometen a denunciar cualquier situación anormal, posiblemente delictivo, en sus comunidades a través del 089 y 911.

De igual manera quedó establecido que se comunicará a PROFEPA la problemática de la presa de El Tejocotal vertida en la reunión.  


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *